martes, 26 de mayo de 2015

clases de felinos III




LA PANTERA NEGRA




La pantera negra que todos conocemos no es más que un jaguar mesiánico, donde el amarillo es suplantado por un tono pardo de oscuro a negro.
Se caracterizan por tener un exceso de melanina que los hace verse oscuros, aunque si nos fijamos se pueden ver las rosetas características del jaguar.
Este mecanismo es relativamente frecuente, ya que se hereda a partir de un gen dominante al que expresa el color normal.

panteraEn el caso de los ejemplares blancos (tigres blancos, leones blancos...) ocurre lo contrario, ya que el gen que expresa la falta de melanina es represivo y ambos padres deben de presentarlo para que los hijos salgan así, por eso es más infrecuente. Los ejemplares albinos son también muy raros por esta razón.
Los jaguares que habitan en bosques son en general de tamaño más pequeño y suelen presentar más ejemplares mesiánicos que los que habitan en zonas más abiertas.
Entre los jaguar existen también ejemplares albinos, pero son muy raros. En Paraguay y en Salta (Argentina) hay datos de que se han visto algunos.






http://jaguaranimal.org/la_pantera_negra











GUEPARDO





El guepardo es el mamífero terrestre más rápido del mundo. Su capacidad de aceleración, que dejaría clavados a la mayoría de los automóviles, le permite pasar de 0 a 96 kilómetros por hora en apenas tres segundos. Este gran felino es sumamente ágil cuando se mueve a gran velocidad y es capaz de hacer giros rápidos e inesperados persiguiendo a su presa.
Antes de dar rienda suelta a su velocidad, el guepardo utiliza su vista excepcional mente aguda para rastrear la sabana en busca de indicios de presas, sobre todo antílopes y liebres. El guepardo es un cazador diurno que se aprovecha de sus movimientos sigilosos y de su característica piel moteada, gracias a la cual puede confundirse fácilmente con la vegetación alta y seca.
Llegado el momento, iniciará un sprint hacia su presa y tratará de abatirla. Estas persecuciones le suponen un enorme gasto de energía, por lo que suelen durar menos de un minuto. Si la persecución es fructífera, el guepardo llevará por lo general a su captura a un escondite sombreado para mantenerla alejada de los animales carroñeros, que en ocasiones se apropian de la víctima antes de que el guepardo pueda empezar a comérsela. Los guepardos necesitan beber apenas una vez cada tres o cuatro días.
Las hembras dan a luz normalmente camadas de tres cachorros y viven con ellos durante un periodo que oscila entre el año y medio y los dos años. Los jóvenes cachorros pasan su primer año de vida aprendiendo de su madre y practicando técnicas de caza a la vez que juegan. Los machos viven solos o en pequeños grupos, a menudo formados por sus hermanos de camada.
La mayor parte de los guepardos se encuentra en el este y el sudoeste de África. Se calcula que apenas quedan unos 12.000 guepardos en libertad, y éstos viven bajo la amenaza que supone el que sus hábitats naturales, las sabanas, estén desapareciendo a consecuencia de los asentamientos humanos.


Ficha:
Tamaño relativo
Tamaño comparado con un hombre (2 metros)
¿Sabias que...?
Estado de conservación
               
Vulnerable
Nombre para grupos
Peso
Entre 35 y 65 kg
Tamaño
Entre 1,1 y 1,4 m; Cola, entre 65 y 80 cm
Longevidad media en cautividad
Longevidad media en libertad
Entre 10 y 12 años
Dieta    

carnívoro

Tipo
mamífero

Guepardo                                 



http://nationalgeographic.es/animales/mamiferos/guepardo

lunes, 25 de mayo de 2015

clases de felinos II


EL TIGRE  DE BENGALA  

Los tigres son los miembros más grandes de la familia de los felinos y son famosos por su potencia y fuerza.
En su momento hubo ocho especies de tigre, pero tres se extinguieron durante el siglo XX. En los últimos cien años, la caza y la destrucción de los bosques han reducido la población de tigres de cientos de miles a quizá menos de 2.500. Los tigres son cazados como trofeos, y también por algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. Las cinco especies de tigre restantes están en peligro, y se han implantado muchos programas de conservación.
Los tigres de Bengala, también llamados tigres indios, viven en la India. Son la especie de tigre más numerosa y suponen cerca de la mitad de la población de tigres salvajes. Durante muchos siglos han desempeñado un importante papel en la tradición y la cultura de la India.
Los tigres viven en solitario y marcan agresivamente con su olor grandes territorios para mantener alejados a los rivales. Son poderosos cazadores nocturnos, capaces de recorrer muchos kilómetros para encontrar búfalos, ciervos, jabalíes u otros grandes mamíferos. Los tigres usan su característico pelaje para camuflarse (no hay dos tigres con las mismas rayas). Acechan pacientemente y se acercan a sus víctimas con gran sigilo lo suficiente para atacarlas con un salto rápido y letal. Un tigre hambriento puede comer hasta 25 kilogramos en una noche, aunque normalmente no son tan voraces.
A pesar de su temible reputación, la mayoría de los tigres evitan a los humanos, aunque unos pocos sí se convierten en peligrosos devoradores de hombres. Suele tratarse de animales enfermos o incapaces de cazar con normalidad, o que viven en una zona donde sus presas naturales han desaparecido.
Las hembras paren camadas formadas por entre dos y seis cachorros, a los que crían con poca o nula ayuda del macho. Los cachorros no pueden cazar hasta que tienen 18 meses, y permanecen con sus madres durante dos o tres años, para luego dispersarse en busca de su propio territorio.
MODO DE VIDA



DIETA
Carnívoro
TIPO  Mamífero
TAMAÑO
Cabeza y cuerpo: entre 1,5 y 1,8 m; cola: entre 0,5 y 1 m
LONGEVIDAD MEDIA EN LIBERTAD Entre 8 y 10 años
¿Sabías qué...?
El rugido de un tigre se puede oír a 3 kilómetros de distancia.
PESO
Entre 110 y 225 kg

TAMAÑO Comparación con un humano:













http://nationalgeographic.es/animales/mamiferos/bengala-tigre




LOS JAGUARES


Los jaguares son el más grande de los grandes felinos de América del Sur. Ellos una vez habitaron desde el extremo sur de ese continente al norte de la región que rodea la frontera entre Estados Unidos y México. Hoy en día un número significativo de los jaguares se encuentran sólo en las regiones remotas de América del Sur y Centroamérica, particularmente en la cuenca del Amazonas.
Estas bestias hermosas y poderosas eran prominentes en las antiguas culturas nativas americanas. En algunas tradiciones del Dios Jaguar de la noche era el señor formidable de los bajos fondos. El nombre jaguar se deriva de la palabrayaguar nativo americano, que significa "el que mata de un salto."
A diferencia de muchos otros gatos, jaguares no evitan el agua;de hecho, son muy buenos nadadores. Los ríos proporcionan presas en forma de peces, tortugas, caimanes o-pequeñas, alligatorlike animales. Jaguares también comen animales más grandes como venados, pecaríes, carpinchos, y tapires. A veces se suben a los árboles para preparar una emboscada, matando a sus presas con una poderosa mordedura.
La mayoría de los jaguares son tan o naranja con manchas negras distintivas, apodados "rosetones" porque tienen la forma de rosas. Algunos jaguares son tan oscuros que parecen ser impecable, aunque sus marcas se pueden ver en una inspección más cercana.
Jaguares viven solos y definen territorios de muchas millas cuadradas marcando con sus residuos o arañando árboles.
Las hembras tienen camadas de uno a cuatro cachorros, que son ciegos e indefensos al nacer. La madre se queda con ellos y los defiende con fiereza de cualquier animal que pueda acercarse, incluso su propio padre. Jaguares jóvenes aprenden a cazar por los que viven con sus madres por dos años o más.

Jaguares aún son cazados por su piel atractiva. Los ganaderos también los matan porque los gatos a veces se aprovechan de su ganado.


Datos Rápidos


Tipo:
Mamífero
Dieta:
Carnivore
Promedio de vida en la naturaleza:
12 a 15 años
Tamaño:
Cabeza y cuerpo, de 5 a 6 pies (1,5 a 1,8 m); cola, 27,5 a 36 en (70-91 cm)
Peso:
100 a 250 lbs (45 a 113 kg)
Estado de protección:
Casi Amenazado
Tamaño relación con un hombre de 6 pies (2 metros):


Ilustración: Jaguar en comparación con el hombre adulto

http://animals.nationalgeographic.com/animals/mammals/jaguar/

martes, 19 de mayo de 2015

clase de felinos I




LOS FELINOS
existen barias clases de felinos en el reino animal, se dividen en : felinos domésticos y salvajes.




FELINOS SALVAJES:
los felinos salvajes, son uno de los depredadores del reino animal mas grandes del mundo ,algunos son mas grandes que otros, ellos se diferencian de los felinos domestico.

estos felinos se ubican en todos los continentes, pero en algunos países no se encuentran.





clases de felinos salvajes

EL LEÓN

Es el rey del reino animal, sus características físicas, lo asen llamarse rey estas son:


  • melena: la melena hace que el león macho se diferencie de las hembras, ademas esta hace que los demás felinos, depredadores,presas y para intimidar a otros leones.
  • colmillos: sus grandes colmillos, le permiten desgarrar la carne de las presas y poder intimidar ala competencia.
  • patas: las patas del león, son muy grandes, esto le permite tumbar a sus presas cuando cazan.
  • pelaje: el color de pelaje de los leones es de un tono amarillo oscuro, a beses es oscuro, esto le permite camuflarse con la naturaleza, algunos felinos no tienen esta ventaja de camuflarse.
  • cola: todos los felinos, poseen una cola e septeto el lynx o linces, la cola los ayuda en el equilibrio, o cuando hacen una vuelta en plena caza , esto evita que se caigan. 

forma de vida

León africano:

Tamaño comparado con un hombre (2 metros)