lunes, 25 de mayo de 2015

clases de felinos II


EL TIGRE  DE BENGALA  

Los tigres son los miembros más grandes de la familia de los felinos y son famosos por su potencia y fuerza.
En su momento hubo ocho especies de tigre, pero tres se extinguieron durante el siglo XX. En los últimos cien años, la caza y la destrucción de los bosques han reducido la población de tigres de cientos de miles a quizá menos de 2.500. Los tigres son cazados como trofeos, y también por algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. Las cinco especies de tigre restantes están en peligro, y se han implantado muchos programas de conservación.
Los tigres de Bengala, también llamados tigres indios, viven en la India. Son la especie de tigre más numerosa y suponen cerca de la mitad de la población de tigres salvajes. Durante muchos siglos han desempeñado un importante papel en la tradición y la cultura de la India.
Los tigres viven en solitario y marcan agresivamente con su olor grandes territorios para mantener alejados a los rivales. Son poderosos cazadores nocturnos, capaces de recorrer muchos kilómetros para encontrar búfalos, ciervos, jabalíes u otros grandes mamíferos. Los tigres usan su característico pelaje para camuflarse (no hay dos tigres con las mismas rayas). Acechan pacientemente y se acercan a sus víctimas con gran sigilo lo suficiente para atacarlas con un salto rápido y letal. Un tigre hambriento puede comer hasta 25 kilogramos en una noche, aunque normalmente no son tan voraces.
A pesar de su temible reputación, la mayoría de los tigres evitan a los humanos, aunque unos pocos sí se convierten en peligrosos devoradores de hombres. Suele tratarse de animales enfermos o incapaces de cazar con normalidad, o que viven en una zona donde sus presas naturales han desaparecido.
Las hembras paren camadas formadas por entre dos y seis cachorros, a los que crían con poca o nula ayuda del macho. Los cachorros no pueden cazar hasta que tienen 18 meses, y permanecen con sus madres durante dos o tres años, para luego dispersarse en busca de su propio territorio.
MODO DE VIDA



DIETA
Carnívoro
TIPO  Mamífero
TAMAÑO
Cabeza y cuerpo: entre 1,5 y 1,8 m; cola: entre 0,5 y 1 m
LONGEVIDAD MEDIA EN LIBERTAD Entre 8 y 10 años
¿Sabías qué...?
El rugido de un tigre se puede oír a 3 kilómetros de distancia.
PESO
Entre 110 y 225 kg

TAMAÑO Comparación con un humano:













http://nationalgeographic.es/animales/mamiferos/bengala-tigre




LOS JAGUARES


Los jaguares son el más grande de los grandes felinos de América del Sur. Ellos una vez habitaron desde el extremo sur de ese continente al norte de la región que rodea la frontera entre Estados Unidos y México. Hoy en día un número significativo de los jaguares se encuentran sólo en las regiones remotas de América del Sur y Centroamérica, particularmente en la cuenca del Amazonas.
Estas bestias hermosas y poderosas eran prominentes en las antiguas culturas nativas americanas. En algunas tradiciones del Dios Jaguar de la noche era el señor formidable de los bajos fondos. El nombre jaguar se deriva de la palabrayaguar nativo americano, que significa "el que mata de un salto."
A diferencia de muchos otros gatos, jaguares no evitan el agua;de hecho, son muy buenos nadadores. Los ríos proporcionan presas en forma de peces, tortugas, caimanes o-pequeñas, alligatorlike animales. Jaguares también comen animales más grandes como venados, pecaríes, carpinchos, y tapires. A veces se suben a los árboles para preparar una emboscada, matando a sus presas con una poderosa mordedura.
La mayoría de los jaguares son tan o naranja con manchas negras distintivas, apodados "rosetones" porque tienen la forma de rosas. Algunos jaguares son tan oscuros que parecen ser impecable, aunque sus marcas se pueden ver en una inspección más cercana.
Jaguares viven solos y definen territorios de muchas millas cuadradas marcando con sus residuos o arañando árboles.
Las hembras tienen camadas de uno a cuatro cachorros, que son ciegos e indefensos al nacer. La madre se queda con ellos y los defiende con fiereza de cualquier animal que pueda acercarse, incluso su propio padre. Jaguares jóvenes aprenden a cazar por los que viven con sus madres por dos años o más.

Jaguares aún son cazados por su piel atractiva. Los ganaderos también los matan porque los gatos a veces se aprovechan de su ganado.


Datos Rápidos


Tipo:
Mamífero
Dieta:
Carnivore
Promedio de vida en la naturaleza:
12 a 15 años
Tamaño:
Cabeza y cuerpo, de 5 a 6 pies (1,5 a 1,8 m); cola, 27,5 a 36 en (70-91 cm)
Peso:
100 a 250 lbs (45 a 113 kg)
Estado de protección:
Casi Amenazado
Tamaño relación con un hombre de 6 pies (2 metros):


Ilustración: Jaguar en comparación con el hombre adulto

http://animals.nationalgeographic.com/animals/mammals/jaguar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario